La radiofrecuencia es un tratamiento estético no invasivo, que se realiza en centros de estética.
La función más importe a destacar de una radiofrecuencia es un acción contra la flácidez, el calor que produce en los tejidos consigue estimular el colágeno y la elastina.
Consiguiendo un aspecto más joven en pocas sesiones y sin pasar por proceso incomodos o invasivos.
Pero como todo también puede tener contraindicaciones.
Las contraindicaciones de la radiofrecuencia facial, al igual que cualquier tipo de contraindicación lo que nos quiere decir, es por quéporqué el tratamiento no debe realizarse.
Hay diferentes tipos de contraindicaciones en la radiofrecuencia facial
Encontramos las contraindicaciones temporales que en el caso de una chica embarazada no podrá realizarlo hasta que haya pasado el embarazo y/o la lactancia. O por el contrario las contraindicaciones totales, es decir no podremos realizar el servicio en ningún caso.
En el caso de la radiofrecuencia facial nos podemos encontrar con contraindicaciones totales, en las cuales no podremos realizar el servicio bajo ninguna excepción. Estos casos serán cuando nos encontremos personas que sean portadoras de marcapasos, problemas cardiovasculares como insuficiencia cardiaca o linfáticalinfatica, personas diabéticas que deban administrarse insulina, cuando nos encontremos con problemas de linfomas importantes, o aquellas personas que tengan problemas de insuficiencia renal.
En el caso de las contraindicaciones temporales en la radiofrecuencia facial serán aquellas situaciones que temporalmente no podamos realizar el servicio o ciertas zonas de nuestro cuerpo que no debamos aplicar calor.
Nos encontramos por ejemplo el caso de mujeres embarazadas o en época de lactancia, tampoco podremos aplicarlo en personas con tratamiento oncológico. En heridas como un herpes, aplazaremos la sesión hasta que esté curado, en el caso de lunares debemos disponer de una autorización médica, cicatrices o queloides podemos trabajar siempre y cuando tengan una buena evolución de lo contrario podremos realizar el servicio pero debemos no aplicar directamente sobre la zona afectada.
Se puede realizar el tratamiento si has tenido cáncer de mama? Yo lo tuve en el 2017
He leído en algunos sitios que no se puede realizar si tenés antecedentes oncológicos.
Gracias
Hola,
En nuestro equipo tenemos personal formado en estética oncológica.
Para poder asesorarte y recomendarte tratamientos específicos a tus necesidades, lo primero que deberíamos hacer es vernos y realizar un diagnóstico.
Con el tiempo que hace ya deberías tener el alta médica, si no es así, tenemos muchas opciones de tratamientos compatibles.
Muchas gracias, esperamos poder ayudarte
Hola se puede usar un cepillo de radiofrecuencia con brackets?
Hola Dayana!
sí por supuesto, los brackets no suponen ningún problema para realizar un tratamiento de radiofrecuencia facial.
Tuve 2 sesiones de radiofrecuencia y en la segunda empecé a tener pitidos en los oídos y a dormir mal por las noches, despertándome sin nada de sueño a las 3 de la mañana. Esto a qué se debe
Lamento que estés experimentando estos síntomas tras tus sesiones de radiofrecuencia. Aunque la radiofrecuencia es generalmente bien tolerada, algunas personas pueden ser más sensibles a los cambios internos, lo cual podría explicar efectos secundarios inusuales como los que describes. Estos síntomas podrían deberse a diferentes factores, y es importante no pasar por alto ninguna reacción inesperada. Te recomendaría consultar con el especialista que realizó el tratamiento o con un médico para una evaluación más completa, y así asegurarte de que todo esté en orden antes de continuar con más sesiones. ¡Espero que te sientas mejor pronto!
Hola,
Puedo hacerme una sesión de Radiofrecuencia facial y Diatermia enbojos y frente si quiero buscar Embararazo en breves?
Gracias.
Hola Adeline,
puedes realizarte sin problema un tratamiento de radiofrecuencia facial mientras estás buscando el embarazo. Una vez sepas que estás embarazada, es recomendable suspender el tratamiento.
Puedo hacerme un tratamiento de radiofrecuencia si estoy lactando
Gracias por tu comentario. Durante el embarazo no se recomienda realizar radiofrecuencia por precaución y para garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé. En cuanto a la lactancia, es ideal esperar a pasar la cuarentena para que el cuerpo recupere parte de su equilibrio natural antes de someterse a este tipo de tratamientos.
Respecto a las zonas a tratar, especialmente en el caso de una cesárea, nuestra recomendación de esperar al menos 6 meses antes de aplicar radiofrecuencia en el abdomen se basa en asegurar una recuperación completa de los tejidos y evitar cualquier posible inconveniente.
Si tienes más dudas o necesitas orientación personalizada sobre este tratamiento, estaremos encantados de ayudarte. ¡Gracias por interesarte en nuestros contenidos!
Puedo hacer radiofrecuencia si tengo amalgamas de mercurio en la boca?
¡Hola! Sí, puedes realizarte radiofrecuencia aunque tengas amalgamas de mercurio en la boca. Las amalgamas no suelen representar una contraindicación, ya que el tratamiento de radiofrecuencia se aplica de forma superficial y no afecta directamente las zonas internas de la boca. Sin embargo, siempre es recomendable que lo consultes con tu médico o especialista antes de realizarte el procedimiento para mayor tranquilidad. ¡Gracias por tu pregunta! 😊
Hola, se puede realizar RF solamente en la cara si tengo puesto el Diu de cobre? Si me gustaría hacerme en el abdomen pero si no se puede, por lo menos en la cara? Muchas gracias desde ya.
¡Hola! Sí, puedes realizarte radiofrecuencia (RF) en la cara aunque tengas un DIU de cobre, ya que el tratamiento se realiza de forma localizada y no afecta esa área del cuerpo. En cuanto a aplicarlo en el abdomen, generalmente no hay contraindicación directa por el DIU de cobre, pero siempre recomendamos consultar con tu médico o especialista para asegurarte de que es seguro en tu caso particular. ¡Gracias a ti por tu consulta! 😊